![]() |
Productor: | Alice Pérez |
![]() |
Ubicación: | Ruta 28 Km 80 (a 1,5 Km de Ruta 27) |
![]() |
Área de pastoreo (ha): | 143 |
![]() |
Sistema de Producción: | |
![]() |
Relación lanar/vacuno: | |
![]() |
CONEAT promedio: | 101 |
![]() |
Facilitador: |
![]() |
Productor: | Alice Pérez |
![]() |
Ubicación: | Ruta 28 Km 80 (a 1,5 Km de Ruta 27) |
![]() |
Área de pastoreo (ha): | 143 |
![]() |
Sistema de Producción: | |
![]() |
Relación lanar/vacuno: | |
![]() |
CONEAT promedio: | 101 |
![]() |
Facilitador: |
Alice comienza la explotación hace unos 33 años aproximadamente con 20 vacunos y 200 lanares, antes su actividad principal era de ciclo completo en ovinos con venta de lana, capones gordos y ovejas de descarte. En la actualidad la actividad principal es la ganadería con venta de terneros y vacas de descarte. Desde el 2012 se integra Alvaro (hijo) y se explotan un área total de 143 ha como socios propietarios.
Superficie de pastoreo ganadero (ha) 143
Campo natural 138
Campo natural mejorado 5
Carga Total 1.29 UG/ ha
de Vacas: 69%
de Vaquillonas 83%
Producto Carne Equivalente 100,7 kg/ha
Vacunos
Se vende los terneros machos en otoño con unos 130 Kg y las vacas de invernada con unos 400 Kg al momento que se desteta los terneros de sus madres.
Ovinos
Se consume algunos durante el año y se venden ovejas de descarte en invierno. La lana se remite a la Central Lanera en diciembre.
1 – Obtener un ingreso equivalente a 30.000 pesos líquidos por mes.
2 – Estabilizar el rodeo de cría ajustado a la capacidad del campo.
3 – Mejorar la recría de hembras para entorar 100% a los 2 años
no hay.