![]() |
Productor: | Darío Manancero |
![]() |
Ubicación: | Ruta 21, km 197. Colonia |
![]() |
Área de pastoreo (ha): | 53 |
![]() |
Sistema de Producción: | Invernador |
![]() |
Relación lanar/vacuno: | 0 |
![]() |
CONEAT promedio: | 200 |
![]() |
Facilitador: | Julio Perrachón |
![]() |
Productor: | Darío Manancero |
![]() |
Ubicación: | Ruta 21, km 197. Colonia |
![]() |
Área de pastoreo (ha): | 53 |
![]() |
Sistema de Producción: | Invernador |
![]() |
Relación lanar/vacuno: | 0 |
![]() |
CONEAT promedio: | 200 |
![]() |
Facilitador: | Julio Perrachón |
El predio se ubica en la zona de San Pedro, departamento de Colonia. La familia Manacero de origen Italiano se radica a mediados del siglo XIX en la zona, un pequeño niño junto a su familia, llamado Alejo, es el bisabuelo de Dario Manancero (actual titular). En el año 1974 Dario junto a Norma comenzaron ordeñando 5 vacas para hacer queso, con mucho esfuerzo y sacrificio lograron ordeñar 70 vacas. En el año 2013 deciden cerrar el tambo, para desarrollar un sistema agricultura y ganadería de carne.
Actualmente viven en el predio el titular con su señora y su hija con su familia, ya que su yerno trabaja en el predio.
Campo natural: 4
Praderas permanentes 1er año: 20
Praderas permanentes 2do año: 10
Praderas permanentes 3er año: 20
Praderas permanentes 4to año: 7
Cultivos comerciales: 30
Verdeos de invierno: 50
Total: 141
Carga Total: 1,83 UG/ ha
Producto Carne Equivalente: 454 kg/ha
Se venden vacunos cuando están gordos, con aproximadamente 500 kg de peso vivo.
Las metas del Plan de acción se refieren a metas de Corto plazo, las que pueden estar subordinadas a otras metas de Largo plazo, las que pueden exceder la duración del proyecto UFFIP.
1 – Lograr un sistema agricola ganadero que sea económico y ambientalmente sustentable en el tiempo, en un predio familiar con un sistema de complementario entre la agrícultura y la ganadería.
Las finalidades son la mejora de la calidad de vida, la continuidad de la familia en el predio fomentando la incorporación de nuevas generaciones y el crecimiento económico.
La familia tiene un gran arraigo en la zona y una tradición agropecuaria muy fuerte que viene desde varias generaciones. El trabajo es familiar y viven las dos familias juntas, en un predio de baja escala inserto en una zona con suelos muy productivos y excelente ubicación geográfica. El sistema familia – explotación, tuvo cambios importantes en los últimos dos años, cambió de rubro y el origen del ingreso familiar al sistema. El sistema familia-predio se encuentra en la búsqueda permanente hacia el mejor equilibro económico – social y familiar, teniendo en cuenta los diferentes objetivos de los integrantes de la familia.