![]() |
Productor: | Jaime Mackinnon |
![]() |
Ubicación: | Puntas de Molles. Durazno |
![]() |
Área de pastoreo (ha): | 1950 |
![]() |
Sistema de Producción: | Ciclo completo, mixto |
![]() |
Relación lanar/vacuno: | 0,39 |
![]() |
CONEAT promedio: | 87 |
![]() |
Facilitador: | Pablo de Souza |
![]() |
Productor: | Jaime Mackinnon |
![]() |
Ubicación: | Puntas de Molles. Durazno |
![]() |
Área de pastoreo (ha): | 1950 |
![]() |
Sistema de Producción: | Ciclo completo, mixto |
![]() |
Relación lanar/vacuno: | 0,39 |
![]() |
CONEAT promedio: | 87 |
![]() |
Facilitador: | Pablo de Souza |
Esta empresa familiar comenzó la explotación ganadea con campos arrendados, parte a familiares y parte a terceros. Recibe una parte de tierra financiada lo cual sumado a los problemas de la aftosa y baja de precios complica la situación económica y financiera. Con la posterior mejora de los precios ganaderos y la aparición de la soja mejora la situación pero se mantienen las inversiones productivas en la fracción principal del casco. Se arrienda parte del campo buena para agricultura (parte buena y separada) y se ocupa otro campo ganadero en otra zona. Esa etapa agrícola está en proceso de terminación con lo cual se encaran las inversiones necesarias para la vuelta a la ganadería de aquella fracción. Por otro lado en ese tiempo han existido problemas de salud de algunos integrantes de la familia que han llevado una mayor atención de todo el núcleo familiar. Así como también tuvo que hacer reparaciones edilicias debido a vientos que realizaron importantes destrozos. Por otro lado apareció en la zona el proyecto minero de Aratirí, afectando sobre todo los padrones de la fracción del casco del establecimiento, lo cual llevó esfuerzo de atención y seguimiento extra a la atención del predio.
Campo natural: 1319
Campo natural fertilizado: 147
Campo natural mejorado: 158
Praderas permanentes 1er año: 97
Praderas permanentes 2do año: 47
Praderas permanentes 3er año: 83
Praderas permanentes +3 años: 78
Verdeos de verano: 22
Cultivos comerciales: 300
Monte natural: 30
Montes artificiales (área forestada): 9
Superficie Improductiva: 5
Reporte productivo
Carga Total 1765,4 UG/ ha
Porcentaje de destete en vacunos
Vaquillonas 90%
Vacas 77%
Porcentaje de señalada en ovinos
Borregas 83%
Ovejas 91%
Producto Carne Equivalente 95,3 Kg/ha
Los animales terminados se venden a frigorífico, vacas y vaquillonas falladas así como los novillos, durante todo el año. Además en primavera se venden los toros como reproductores.
Los lanares son de la raza Ronmey y la lana se envía a Central Lanera, así también se realiza la venta de los corderos pesados para frigorífico temprano en otoño y antes del invierno.
La empresa ha realizado importantes inversiones en la fracción del casco (estructura, divisiones), además de lograr una rotación forrajera importante, con el objetivo de realizar una terminación de animales a pasturas reduciendo la suplementación durante esa etapa. Se encuentra avocada a gestionar la entrega de campo de La Vasca que se había dado para agricultura, realizar la instalación de una rotación forrajera de largo plazo que permita potenciar la terminación de los animales para faena, dejando la estructura forrajera de La Escondida para las recrías y los ganados de plantel, todo lo cual debería mejorar la producción ganadera a futuro.