![]() |
Productor: | Gustavo González |
![]() |
Ubicación: | Molles de Timote. Florida |
![]() |
Área de pastoreo (ha): | 256 |
![]() |
Sistema de Producción: | Criador, mixto |
![]() |
Relación lanar/vacuno: | 0,88 |
![]() |
CONEAT promedio: | 70 |
![]() |
Facilitador: | Santiago Lombardo |
![]() |
Productor: | Gustavo González |
![]() |
Ubicación: | Molles de Timote. Florida |
![]() |
Área de pastoreo (ha): | 256 |
![]() |
Sistema de Producción: | Criador, mixto |
![]() |
Relación lanar/vacuno: | 0,88 |
![]() |
CONEAT promedio: | 70 |
![]() |
Facilitador: | Santiago Lombardo |
Gustavo y Miriam se casaron en 1987, en ese entonces vivían junto a los padres de Gustavo en una estancia cercana donde los padres eran empleados. Durante estos años el padre de gustavo tenía algunas fracciones arrendadas en la zona y fue comprando algo. Gustavo y Miriam se iban capitalizando con ganado que tenían en la estancia donde vivían. En 1994 el padre de Gustavo compró una fracción de 30 hectáreas donde se encuentra su vivienda actual. En ese entonces Gustavo tenía 30 años. Desde 1996 hasta el 2004 Gustavo trabajo como administrador en estancia cercana “El Sausalito”. En 2003 hereda parte del campo de su padre y le compra una parte a su hermana. En 2007 le compran 67 hectáreas al padre de Miriam (también en la zona). Tienen una hija de 26 actualmente recibida de veterinaria y un hijo de 23 que trabaja y vive en la ciudad. Hace 20 años que reside en el establecimiento y que realiza ganadería de cría.
Superficie de pastoreo ganadero (ha): 256
Campo natural: 200
Campo natural mejorado: 56
Carga Total: 0,82 UG/ha
Porcentaje de destete en vacunos
Vacas: 93%
Vaquillonas: 94%
Ovejas: 102%
Borregas: 100%
Producto Carne Equivalente: 122,3 kg/ha
Se venden terneros con 180 kg destetados en marzo -abril, estas ventas se realizan a particulares o a consignatario siempre en el campo.
Se venden vacas terminadas en diciembre-enero.
Se comercializan capones gordos y ovejas de descarte gordas en el invierno, y lana en primavera.
Las metas del Plan de acción se refieren a metas de Corto plazo, las que pueden estar subordinadas a otras metas de Largo plazo, las que pueden exceder la duración del proyecto UFFIP.
1 –Aumentar el área de producción mediante el arrendamiento de campo.
2 –Aumentar la productividad dentro del predio mediante la intensificación.
La familia manifiesta un alto grado de conformidad con lo que se está haciendo, no obstante eso mencionan el interés por aumentar los ingresos y las dos estrategias que manejan son, intensificar para lo cual se necesita mano de obra y aumentar área.
Actualmente es un sistema sencillo con indicadores algo por encima del promedio. En reiterados momentos remarcaron la necesidad de dedicarle más tiempo a viajes y mejoras en la infraestructura para priorizar calidad de vida.